¿Cuáles han sido los resultados de la política monetaria de la Fed?
2. Disminuir la alta inflación que a la fecha de Abril alcanzó 8,3%. Lo que significa una disminución con respecto al 8,5% de mes anterior.
4. Nuevos incrementos en las tasas de interés de 1,7% a 2% en el mes de Julio.
5. Con una alta tasa de interés se incrementan los costos de pedir dinero prestado, generando una reducción en la solicitud de créditos.
6. Disminuir el crédito promedio del consumo por esa vía, recordemos que el estadounidense se endeuda para consumir.
Al igual que la mayoría de los bancos centrales, la Fed usa como instrumento de política la tasa nominal de corto plazo. Para entender su relación con la tasa de largo plazo es útil pensar en esta última como la suma de dos componentes.
El primero, es lo que el mercado espera que sea la FFR durante el plazo relevante. Si se espera que la FFR sea en promedio alto en el futuro, la tasa de largo plazo hoy también debe serlo.
El segundo, es el llamado premio por plazo, que representa la compensación que los inversionistas exigen por el riesgo de tasas asociado a mantener un bono de largo plazo. De este modo se tiene que:
(1) Tasa de largo plazo= TPM promedio esperada + Premio por plazo.
De la ecuación (1) es claro que la autoridad monetaria influye directamente en las tasas largas cuando fija la FFR y, sobretodo, cuando comunica la trayectoria más probable para esta variable.
Cambios en la política monetaria también pueden alterar los premios por plazo, aunque esta relación varía en el tiempo y no se conocen bien los mecanismos que la gobiernan.
Los premios, además, se mueven por razones no relacionadas con los movimientos actuales y esperados de la FFR, lo que es un especial desafío para las autoridades.
Comentarios
Publicar un comentario